
El 2 de septiembre de 1974, abrió oficialmente sus puertas el Instituto Romera bajo la dirección de su fundador: el profesor Alfonso Romera Prieto.
El profesor Romera trazó entonces los ideales formativos del Colegio que quedaron de manifiesto en su escudo, diseñado y pintado por él mismo, donde debajo de dos manos que sostienen el mundo, se lee el lema:
“Sin Miedo y sin Tacha”.
Este apelativo fue otorgado al caballero Pierre Terrail, señor de Boyard, comandante del rey de Francia,
Francisco I, a quien, en vista de su valor (Sin Miedo) y de su conducta irreprochable (Sin Tacha), al morir en una batalla en 1524, sus mismos enemigos, los españoles, le rindieron homenaje y popularizaron en castellano la frase ya conocida entre los franceses: “Le chevalier sans peur et sans reproche”.
Este caballero retoma fuerza en el perfil de la “persona” que nuestra Institución pretende formar:
“Sin Miedo”: Educar para triunfar, sin temor a defender y luchar por los grandes valores de la humanidad; caminar con paso firme y valiente en pos de altos ideales.
“Sin Tacha”: Educar para formar personas ejemplares, sin mancha, sin error.
La Sección Primaria, fue registrada ante la Secretaría de Educación Pública con el nombre de “Instituto Gante”. Inspirado su nombre en Fray Pedro de Gante, fraile franciscano de origen belga que llegó a la Nueva España en 1523; aprendió el idioma de los indígenas y fundó muchas escuelas, con la intención de educar amorosamente a los naturales del México conquistado.
La Sección Secundaria, quedó registrada oficialmente con el nombre de “Instituto Romera”, apellido de nuestro fundador, quien nació en Almería, España, en el año de 1921. Llegó a México en 1953 y fue siempre un educador incansable.
“Maestro” en toda la extensión de la palabra, dedicó su vida a la enseñanza; trabajó durante 50 años con los jóvenes de nuestro país, infundiendo en ellos el amor por el saber. Además de gran artista, hombre de profunda fe, quien predicó con su ejemplo hasta el día de su muerte el valor del amor, de la educación y de la investigación académica.
El Bachillerato quedó incorporado a la Secretaría de Educación Pública en el año de 1975 con el nombre de “Centro de Estudios Técnicos Gante”. La modalidad del bachillerato técnico fue elegida de entre otras por considerársele la más completa, tanto por la extensión de sus planes de estudio como por ser el único bachillerato, dentro del Sistema Educativo Nacional que ofrece, además del Certificado de Educación Media Superior, otro de Profesional Técnico al término de éste.
En 1981,
el Lic. Emilio Guerra Abud adquiere el Instituto y toma a su cargo la Dirección General.
Nació en León Guanajuato en 1956 y estudió la licenciatura en Administración de Empresas. Su vocación para la educación y la enseñanza ha sido indudable y su trabajo en ello, incansable.
Hasta hoy,
han pasado por el Colegio Romera cientos de alumnos y han concluido sus estudios de bachillerato más de 30 generaciones de jóvenes. La mayoría de ellos, son hoy exitosos profesionistas y grandes seres humanos.
En el curso escolar 2010–2011, el nombre de “Instituto Romera” se modifica a “Colegio Romera”, por aludir este segundo, de mejor manera, tanto al trabajo colegiado que se realiza como a la vanguardia que pretende la Institución. También en cuanto al lema se modifica la palabra “Tacha” del original, por “Mancha”, siendo que esta segunda refiere sin equívoco el sentido que se pretende.
Durante más de 35 años,
muchos maestros dedicados, alumnos, exalumnos y padres de familia, han apoyado siempre los ideales del Colegio y han colaborado con la Institución para que sea hoy uno de los colegios más reconocidos por la SEP por el alto nivel educativo que en él se imparte y el sano ambiente que siempre lo ha caracterizado.